top of page
Search

Once Datos de las Once Letras #3

  • Writer: Vernon Santos Zambrana
    Vernon Santos Zambrana
  • Aug 11
  • 4 min read

Updated: Aug 13

Por Vernon Santos Zambrana

11 de agosto 2025


11 de agosto 2025
11 de agosto 2025
  1. José "Jochy" Pérez, llegó a Camuy en un triple cambio efectuado previo a la Temporada 2004. El Arenas envió a Edwin Cancel a San Sebastián por Elvin Ruiz, quien fue inmediatamente canjeado a Vega Alta por Pérez. "Jochy", un ex-antesalista de la Selección Nacional, respondió con cuatro temporadas sumamente productivas para Camuy:

Año

AB

CA

TH

BA

HR

RBI

BB

2004

71

22

29

.408

6

18

16

2005

54

12

17

.315

1

20

16

2006

60

12

18

.300

4

16

19

2007

62

9

20

.323

0

13

15

TOTAL

247

55

84

.340

11

67

66

  • Finalizó empate en 2do lugar nacional en carreras anotadas (2004)


José "Jochy" Pérez batea frente a Luis Ernesto Victoriá, 2005 | Foto Cariduros de Fajardo
José "Jochy" Pérez batea frente a Luis Ernesto Victoriá, 2005 | Foto Cariduros de Fajardo
  1. En el 2022, fueron exaltados al Recinto de Inmortales del Béisbol Superior el narrador Oscar Cruz González y el ex-lanzador y ex-apoderado del Camuy Arenas, Pedro Santos Guillama. El floridano Cruz lleva las incidencias del Arenas desde la Temporada 2000, mientras que Santos debutó con Camuy en 1966, pasó a San Sebastián (1967-71) y luego a Camuy (1971-1983, 1987).


    Oscar Cruz y Pedro Santos | Foto Vernon Santos
    Oscar Cruz y Pedro Santos | Foto Vernon Santos

  1. Momento en que el Camuy Arenas se corona campeón seccional 1975 en el Parque Carlos Román Brull en Vega Baja.

Camuy celebra en 1975 | Foto Juan R. Atiles
Camuy celebra en 1975 | Foto Juan R. Atiles
  1. Jugadores naturales de Camuy en el regreso del equipo al renovado Estadio Juan F. "Cheo" López, 2007. De izquierda a derecha: Ramón "Moncho" Guzmán, Ricardo Ramos, Juan "Coco" Rosado, Luis Alexis Cordero, Alvin Cajigas, Juan F. Gerena y Omar Feliciano.

Parte de la edición 2007 del Camuy Arenas | Foto Suministrada
Parte de la edición 2007 del Camuy Arenas | Foto Suministrada
  1. Estadísticas de Jesús Carnevale con el Camuy Arenas. El zurdo arecibeño de origen argentino, fue un pilar desde la loma en su corta estadía con las Once Letras :

Año

G-P

IP

CL

ERA

BB

K

2004

1-0

6.1

5

7.11

10

5

2005

3-1

38.2

12

2.79

14

36

2006

5-1

63.0

13

1.86

18

64

2008

3-2

34.2

16

4.16

13

40

TOTAL

12-4

142.2

46

2.90

55

145

Jesús Carnevale | Foto Vernon Santos
Jesús Carnevale | Foto Vernon Santos
  1. El lanzador Gil Villegas llegó en cambio procedente de Florida en el 2008. En dos temporadas con Camuy, el veterano derecho tuvo marca de 7-2 con un promedio de efectividad de 3.31, 25 boletos y 46 ponches en 70 y 2/3 entradas.

Gil Villegas | Foto Vernon Santos
Gil Villegas | Foto Vernon Santos
  1. Captada para la posteridad la pizarra del Estadio Juan C. Rodríguez de Hatillo, con las incidencias del histórico partido donde Camuy venció a los Montañeses de Utuado al son de 31 carreras por 11. Las 17 carreras de Camuy en la octava entrada constituyen una marca en la pelota Doble A. Michael Ramos conectó tres imparables en esa entrada. El novato receptor Omar Feliciano pegó el primer y único cuadrangular de su carrera, bateando como emergente por Wilfredo Duvergé. Feliciano terminó la temporada como lanzador.

Camuy anota 31 carreras, 2005 | Foto Vernon Santos
Camuy anota 31 carreras, 2005 | Foto Vernon Santos
  1. Wilfredo Duvergé se unió al equipo de Camuy mientras la franquicia jugaba como local en los estadios de Arecibo (Olmo) y Hatillo. En su primera temporada en el regreso del equipo al renovado Estadio "Cheo" López, "El Maestro" bateó para .412 con 13 extrabases, 19 carreras anotadas, 13 impulsadas, 15 boletos y 10 bases robadas. A la defensa, cometió un solo error en 38 lances.

Wilfredo Duvergé | Foto Primera Hora
Wilfredo Duvergé | Foto Primera Hora
  1. El derecho Fernando Ruiz (centro) recibe del entonces apoderado camuyano Pedro Santos (izquierda) el premio de Mejor Promedio de Efectividad a nivel nacional (0.91) en la Temporada 2006. Ruiz finalizó con promedio de 3.18 en sus ocho campañas con Camuy. A la derecha, el entonces presidente de la Federación de Béisbol, el licenciado Israel Roldán.

Pedro Santos, Fernando Ruiz, Lic. Israel Roldán | Foto Federación Béisbol de Puerto Rico
Pedro Santos, Fernando Ruiz, Lic. Israel Roldán | Foto Federación Béisbol de Puerto Rico
  1. El guardabosque moroveño Alvin Rivera (61) tuvo su mejor temporada en uniforme camuyano para la Temporada 2004, donde bateó para .348 con siete cuadrangulares (2do en la liga) y 21 remolcadas (4to).

Alvin Rivera | Foto Primera Hora
Alvin Rivera | Foto Primera Hora
  1. Miembros de la edición 2004 del Camuy Arenas en un reconocimiento del año 2023, previo a un reconocimiento durante la postemporada 2023. Esta novena llegó al "Final Four", eliminándose en seis juegos frente a los Azucareros de Yabucoa. De izquierda a derecha: Saúl Rodríguez (co-apoderado 2005-07, 2022-presente), Ángel Sotomayor Franqui (apoderado 2022-presente), Hon. Gabriel Hernández (alcalde). Fila posterior: Luis Ramos (coach), Hugo Santiago, Jesús Carnevale, Rafael Ramos, Fernando Ruiz, Orlando Serrano. Fila del frente: Alexander "Chino" Martínez, Edgardo Riestra, Wilfredo Duvergé, Pedro Santos (apoderado 2004), Santiago Hernández (trainer 2004), José R. "Chito" Franqui (co-apoderado 2004) y el Rep. Joel Franqui Atiles. Los presentes utilizaron una camisa con el número ocho (8), en honor al fenecido receptor Roque González.


    ree

REFERENCIAS


Avila, A. (2005). Mis Recuerdos del Camuy Arenas (Vol. 1). Círculo Histórico Camuy. 



Lugo, P. C. (2012b). Beisbol Doble A: Esta es la historia (Vol. 2). 


Uriarte, C. (n.d.). La Doble A en Puerto Rico (Vol. 2). Editorial Deportiva CAIN. 


 
 
 

Comments


bottom of page