Once Datos de las Once Letras #6
- Vernon Santos Zambrana

- Aug 22
- 3 min read
Por Vernon Santos Zambrana
21 agosto 2025

En 1980, Ángel Luis Rodríguez lideró la pelota Doble A en promedio de efectividad a nivel nacional con 0.95 (8 CL en 76 IP), terminando con foja de 6-2 y 56 ponches.

Ángel Luis Rodríguez | Foto Suministrada 2. Su tocayo, Angelito Rodríguez, fue un sólido bateador derecho con el Camuy Arenas en la década de 1970. El consistente guardabosque izquierdo bateó para .300 en ocho ocasiones en uniforme camuyano, finalizando tercero en dobles (10) a nivel isla en 1976.
3. Jesús "Chury" Maysonet fue el primer jugador del Camuy Arenas en batear para .400 o más en una temporada (.430 en 1958).
4. El derecho Humberto "Papito" Rosas jugó dos temporadas con el Camuy Arenas (1998-99), donde obtuvo cuatro de las 85 victorias de su carrera de tres décadas. En uniforme camuyano, el hoy miembro del Recinto de Inmortales del Béisbol Superior ponchó 78 bateadores. Lanzó también para San Sebastián, Yauco y Sabana Grande.

Humberto "Papito" Rosas | Foto Liga Béisbol Superior Puerto Rico/Facebook 5. En 1995, los relevistas Bienvenido Sánchez (5) y Edgardo Fernández (5) salvaron diez (10) de las diecinueve (19) victorias del Camuy Arenas. Sánchez fue seleccionado por los Expos de Montreal en el Sorteo del 1995.

Estadísticas del lanzador derecho Elvis Meléndez con el Camuy Arenas:
Año | JL | G-P | SV | IP | CL | ERA | BB | K |
2000 | 12 | 3-4 | 1 | 48.1 | 25 | 4.66 | 25 | 16 |
2001 | 10 | 0-7 | o | 42.1 | 29 | 6.17 | 17 | 22 |
2002 | 10 | 4-2 | 2 | 54.1 | 17 | 2.82 | 12 | 36 |
2003 | 10 | 5-4 | o | 67.2 | 20 | 2.53 | 13 | 44 |
2004 | 6 | 1-0 | 0 | 19.1 | 10 | 4.65 | 7 | 8 |
TOTAL | 48 | 13-17 | 3 | 232.0 | 101 | 3.92 | 74 | 126 |
*Lanzó dos (2) blanqueadas en la Temporada 2002, empate en 2do lugar nacional junto a otros cinco lanzadores
En 1990, Jesús "Chucho" Rosario finalizó quinto a nivel nacional en ponches propinados con 53. El líder lo fue Mariano Quiñones de Peñuelas con 72.

Jesús "Chucho" Rosario | Foto Suministrada 8. Más Bases Robadas, Temporada, 2000-2025
SB | Jugador | Pos | Temp |
20 | Wilfredo Duvergé | CF | 2009 |
16 | Christopher Amador | LF | 2009 |
14 | Christopher Amador | LF | 2010 |
13 | Wilfredo Duvergé | CF | 2005 |
13 | Wilfredo Duvergé | CF | 2006 |
12 | Alexander "Chino" Martínez | RF | 2005 |
11 | Wilfredo Duvergé | CF | 2010 |
10 | Wilfredo Duvergé | CF | 2004 |
10 | Wilfredo Duvergé | CF | 2007 |
10 | Alexander "Chino" Martínez | RF | 2002 |
9 | Jouseph Renovales | CF | 2024 |
9 | Christopher Amador | CF | 2011 |
9 | Alexander "Chino" Martínez | RF | 2004 |
8 | Christopher Amador | INF | 2013 |
8 | Christian Ríos | LF | 2013 |
7 | Bryan Collazo | 3B | 2025 |
7 | Jouseph Renovales | CF | 2023 |
7 | Alexander "Chino" Martínez | RF | 2003 |
Gilberto Figueroa tuvo marca de 4-0 con Camuy en la Temporada 1958, empate en 2do a nivel nacional (Luis Luzunaris 4-0 con Humacao). El líder lo fue José "Cheo" Meléndez de Yauco con 7-0.
Carmelo Aquino ponchó 80 bateadores (2do) en 89 1/3 entradas con efectividad de 2.52 (4to) para Camuy en 1960. Su hijo Luis lanzó nueve (9) temporadas en las Grandes Ligas con Toronto (1986), Kansas City (1988-92), Florida (1993-94), Montreal (1995) y San Francisco (1995).
Carmelo Aquino y Luis Aquino | Fotos Suministradas
Rafael "Gallego" López fue el Campeón Bate Nacional en 1976 (.459). Esa temporada, el toletero isabelino conectó seis (6) triples, la mayor cantidad de un pelotero de Camuy desde los cuatro (4) de Tony Martínez en 1967.

REFERENCIAS
Avila, A. (2005). Mis Recuerdos del Camuy Arenas (Vol. 1). Círculo Histórico Camuy.
Lugo, P. C. (2012b). Beisbol Doble A: Esta es la historia (Vol. 2).
Uriarte, C. (n.d.). La Doble A en Puerto Rico (Vol. 2). Editorial Deportiva CAIN.








Comments