top of page
Search

Once Datos de las Once Letras #1

  • Writer: Vernon Santos Zambrana
    Vernon Santos Zambrana
  • Aug 7
  • 3 min read

Updated: Aug 8

Por Vernon Santos Zambrana

7 de agosto 2025

ree



  1. El Camuy Arenas se fundó en 1957. Ese año, el equipo terminó con marca de 12-8, clasificando para la postemporada. Fueron barridos en tres juegos por Bayamón.

  1. El receptor Kerby Camacho se estafó tres (3) bases por segunda temporada consecutiva en el 2025. Otros receptores del Camuy Arenas con al menos tres bases robadas en las últimas 20 temporadas, lo son Carlos Rivera (2013), Omar Abreu (2005) y Roque González (foto, 2005).

Foto Suministrada
Foto Suministrada

  1. Camuy cuenta con seis (6) Campeonatos de Bateo a nivel nacional, entre cinco jugadores.

Año

Bateador

AB

TH

PROM.

1976

Rafael "Gallego" López

85

39

.459

1983

Ángel "Pucho" Román

102

51

.500

1988

Diómedes Delgado

78

32

.410

1989

Diómedes Delgado

90

40

.444

2010

Christopher Amador

82

39

.476

2023

Luis Cortés

54

24

.444



  1. Las 22 bases por bolas recibidas por Fernando García en el 2023, son la mayor cantidad para un jugador del Camuy Arenas desde el año 2009, cuando Wilfredo Duvergé llegó tercero a nivel nacional con 24 boletos.

Fernando García | Foto por Josian Bruno
Fernando García | Foto por Josian Bruno


  1. El derecho Secundino Soto obtuvo 64 de 66 victorias en uniforme del Camuy Arenas. Es el líder de todos los tiempos en victorias de la franquicia. "Cundy" fue exaltado al Recinto de Inmortales del Béisbol Superior en el año 2016. Su uniforme fue el #8.

Secundino Soto | Foto Suministrada
Secundino Soto | Foto Suministrada

  1. El antesalista camuyano, Guillermo Velázquez, bateó para .404 (89-36) en el 1974, bueno para un octavo lugar a nivel nacional. En 1976, "Guille" bateó .397 (88-35) con siete (7) cuadrangulares y 34 carreras remolcadas. Los siete jonrones lo empataron en cuarto lugar, y las carreras impulsadas en segundo puesto a nivel isla empatado con Juan "Rookie" Medina de San Sebastián.

Guillermo Velázquez | Foto Suministrada
Guillermo Velázquez | Foto Suministrada


  1. Las 21 carreras anotadas de Jouseph Renovales en la Temporada 2025, son la mayor cantidad para un guardabosque central a tiempo completo del Camuy Arenas desde el 2009, cuando Wilfredo Duvergé pisó el plato en 25 ocasiones, empatado en segundo lugar a nivel isla con Xavier Irizarry (Hormigueros) y Eduardo Núñez (San Sebastián).

Jouseph Renovales | Foto YM Estudio
Jouseph Renovales | Foto YM Estudio


  1. Fernando Cabrera ha acumulado un total de 199 ponches en cuatro temporadas con el Camuy Arenas (2022-2025).

Fernando Cabrera | Foto YM Estudio
Fernando Cabrera | Foto YM Estudio


  1. Las diecisiete (17) carreras remolcadas del intermedista Ediel Freytes en el 2025 son la mayor cantidad para un segunda base de las Once Letras de una temporada de 20 juegos. Finalizó empate con el receptor Kerby Camacho. El último jugador del segundo saco en liderar el equipo en RBI lo fue el ex-jugador de la Selección Nacional, Carlos "Charlie" Álvarez con 14 en el 1993.

Ediel Freytes | Foto YM Estudio
Ediel Freytes | Foto YM Estudio
  1. El camuyano Omar Feliciano debutó en la pelota Doble A como receptor en el 2005, y conectó cuadrangular como bateador emergente (por Wilfredo Duvergé) en el histórico partido donde Camuy venció a Utuado 31-11 el 6 de marzo de dicho año. Feliciano, un versátil jugador de posición quien también destacaba como lanzador en las ligas locales, se agenció un juego salvado en el primer choque de la Serie de Carnaval de Campeones en Fajardo, frente a los Cariduros. "El Terminator", como lo bautizó el legendario narrador Oscar Cruz González, acumuló 16 salvamentos en siete (7) temporadas con Camuy (2006-2010, 2012, 2017).


    Omar Feliciano y Héctor Soler, 2005 | Foto Primera Hora
    Omar Feliciano y Héctor Soler, 2005 | Foto Primera Hora

  1. El toletero camuyano Augusto Padilla conectó cinco (5) dobles en su temporada de novato (1991) empatado con Ramón "Mon" Maldonado en tercer puesto en el equipo. Representó ese año a Camuy en el tradicional Juego de Estrellas celebrado en Utuado, junto a Maldonado y el lanzador Secundino Soto. Bateó 26 inatrapables, empatado en 2do puesto del equipo con Jacques Aimeé y Diómedes Delgado. En 1992, finalizó empatado en la tercera posición en cuadrangulares a nivel nacional con cinco (5), junto a Richard Cochran (Santa Isabel) y Luis Gerardo Díaz (San Lorenzo).


    Augusto Padilla, 1991 | Foto Suministrada
    Augusto Padilla, 1991 | Foto Suministrada

Lugo, P. C. (2012a). Beisbol Doble A: Esta es la historia (Vol. 2). 

 
 
 

Comments


bottom of page