Marcas Históricas de los Equipos Clasificados de la Liga Nacional en la Temporada 2024
- Vernon Santos Zambrana
- Oct 1, 2024
- 4 min read
Por Vernon Santos Zambrana | Beisbol Duro y Pegao
1ro de octubre del 2024

Francisco Lindor conecta HR en la novena entrada vs Atlanta | Foto ESPN
Espectacular.
Así culminó la acción en el más antiguo de los circuitos beisboleros ayer con la división de honores en Atlanta, donde Francisco Lindor se vistió de héroe conectando un dramático cuadrangular en la novena entrada del primero de dos encuentros, dándole un triunfo 8-7 sobre los Bravos. La victoria clasificó a los neoyorquinos, cuyos seguidores por poco infartan por nueve entradas en el medio de una tarde de un lunes.
Con el desquite de Atlanta 3-0 en el segundo juego, se eliminó la novena de Arizona, quienes esperaban por una barrida de cualquiera de los dos equipos en batalla ayer. Definidos ya los puestos, echémosle un vistazo a algunas marcas, estadísticas y datos curiosos e históricos sobre los equipos clasificados en la Nacional.
Para efectos del contexto histórico, vamos a excluir las siguientes temporadas que resultaron incompletas:
1981 (Huelga de jugadores)
1994 (Huelga de jugadores)
2020 (Pandemia Covid-19)

Dodgers de Los Angeles (98-64)
Los campeones del Oeste, que han ganado once de los últimas doce títulos divisionales, se las tuvieron que ingeniar con su rotación de lanzadores, utilizando un total de 17 abridores en esta temporada. Esos iniciadores totalizaron 50 aperturas de calidad o "quality starts" donde cubrieron al menos seis entradas completas, permitiendo tres carreras limpias o menos. El promedio de la liga es de 57 (Filadelfia finalizó líder con 80). Jack Flaherty, adquirido en cambio desde Detroit, y el prospecto Landon Knack, sacaron la cara por los abridores.
Once bateadores pegaron 10 dobles o más.
Los 233 cuadrangulares son la 4ta mejor marca de la franquicia
Tienen cuatro jugadores con un 'slugging' de .475 o más. Es la duodécima ocasión que los Dodgers tienen cuatro o más macaneros bateando ese promedio.
Las 2,465 bases acumuladas son la cuarta mayor cantidad en la historia del equipo.
Shohei Ohtani sobrepasó la marca de carreras anotadas de la franquicia con 134, tres más que Freddie Freeman el año pasado. Sus 54 jonrones rompieron la marca de 49 de Shawn Green (2001). Sus 59 bases robadas son la cantidad más alta desde las 77 de Davey Lopes en 1975. Los 162 ponches recibidos son récord (159 Matt Kemp, 2011), y su promedio de 'slugging' de .646 está tercero detrás de Babe Herman (.678 en 1930) y Duke Snider (.647 en 1954).
El 'bullpen' salvó 50 partidos, ganando 47 (2dos), desperdiciando 29 oportunidades. Los corredores heredados por los relevistas anotaron en 52 de 160 ocasiones (33%), buenos para tercer lugar detrás de Filadelfia y Atlanta.

Filis de Filadelfia (95-67)
Las 95 victorias son la sexta mayor cantidad del equipo.
Los 44 dobles de Alec Bohm son la mayor cantidad en el equipo desde los 46 de Jayson Werth en el 2010.
Desde el 2007, los Filis no tenían dos bateadores con 40 dobles o más (Chase Utley 48, Aaron Rowand 45).
Los lanzadores abridores fueron el pilar del equipo, promediando 89 lanzamientos por apertura, terceros detrás de los 90 de Atlanta y los Mets.

Cerveceros de Milwaukee (93-69)
Las 93 victorias son la sexta mejor marca del equipo.
Los corredores de Milwaukee se robaron 217 bases, 39 menos que la edición del 1992 que se estafó 256. Cinco jugadores acumularon 20 o más bases robadas por primera vez en la historia de la franquicia. El último equipo en lograrlo fueron los Astros de Houston en 1996.
El bullpen estuvo espectacular por los Cerveceros. Los relevistas salvaron 53 de 72 oportunidades para un 74%, el mejor de la liga.
Los lanzadores abridores tuvieron dificultades para llegar a la quinta entrada (4.9 IP por apertura).

Padres de San Diego (93-69)
Los 93 triunfos de los Padres son la segunda mayor cantidad en la historia del equipo, detrás de las 98 victorias obtenidas en 1998, último año que San Diego fue a la Serie Mundial, al igual que el promedio de 'slugging' de .420 superó la marca colectiva de .416 del 2006.
San Diego fue el equipo que menos se ponchó en las Mayores esta temporada (1,077).
Es la sexta vez que los Padres tienen 12 jugadores con al menos 10 dobles.
Jackson Merrill se consagró con una de las mejores campañas para un novato de los Padres. Quebrando algunas marcas del boricua Benito Santiago en 1987, cuando el receptor boricua ganó el premio de Novato del Año. Merrill posee el récord del equipo para jugadores de primer año en carreras empujadas (90), jonrones (24, empate con Nate Colbert), promedio 'slugging' (.500), total de bases acumuladas (277), menos batazos de doble matanza (2). Su promedio de bateo de .292 sólo es superado por los .300 del receptor puertorriqueño.
La relación de ponches a bases por bolas de sus lanzadores es de 3.15, la segunda mejor del equipo desde su comienzo en 1969.
El 'bullpen' salvó 44 de 67 para un 66%.

Bravos de Atlanta (89-73)
La novena de Brian Snitker logró sobreponerse a una epidemia de lesiones para lograr la clasificación en el último día.
Las 89 victorias son el segundo total más bajo para un equipo de los Bravos que llega a 'playoffs'.
Marcell Ozuna tiene 79 cuadrangulares en las últimas dos temporadas.
Se poncharon 1,461 veces, tercera mayor cantidad en su historia.
Los lanzadores se quedaron cortos por un ponche (1,553).para empatar la marca de la franquicia.
Los relevistas salvaron el 65% de las oportunidades.
La defensa sólo cometió 68 errores, seis menos que Arizona en la liga.

Mets de Nueva York (89-73)
Once bateadores pegaron trece dobles o más (279).
Los lanzadores estuvieron dominantes, permitiendo la cuarta menor cantidad de hits en la historia del equipo (1,232), mientras que los iniciadores promediaron 5.5 entradas por apertura.
Francisco Lindor se ha consolidado como una superestrella con los Metropolitanos. El campocorto boricua promedia .461 de 'slugging' en cuatro campañas en la Gran Manzana. Batea .444 con corredor en tercera y dos outs, remolcando 15 carreras. Quince de sus 33 cuadrangulares fueron con gente en base.
Fuente: Baseball Reference
Commentaires