top of page
Search

Kelvin Correa: Solidez y Consistencia

  • Writer: Vernon Santos Zambrana
    Vernon Santos Zambrana
  • Sep 25, 2024
  • 2 min read

Por Vernon Santos Zambrana | Beisbol Duro y Pegao

Foto Portada Camuy Arenas (Facebook)


(Artículo publicado originalmente el 13 de marzo de 2023)

Kelvin Correa, Camuy Arenas | Foto Suministrada


El Camuy Arenas se sacó la lotería en el 2018.


Luego de haberlo enviado en cambio a las filas de Barceloneta, los Arenosos lograron una transacción que devolvió al fuerte toletero hatillano Kelvin Correa al bosque derecho del Cheo López. Kelvin utiliza el número 28 en honor a su tío, el legendario José Alejandro “Cucú” Rodríguez. En estos días, pueden observar a Tío “Cucú” de “cheerleader” en todos los parques de la sección Norte.


Pero éste no era el caso hace un tiempo atrás.


José Alejandro "Cucú" Rodríguez y Kelvin Correa | Foto Suministrada


Los lanzadores norteños en los años setenta y ochenta no sonreían mucho al ver la figura del macetero vecino de Camuy, quien en una ocasión en pleno Carnaval de Campeones (1975), se removió un yeso y casi le ordenó al dirigente Joe Cordero que lo trajera de emergente. Cucú había sufrido fractura en lanzamiento de Edwin Pérez, a quien, irónicamente, apodaban “Sonrisa”.


De más está decir que “Cucú” desapareció la pelota por todo el bosque central, con el brazo roto.


Esa fuerza descomunal en sus muñecas, como diría Oscar Cruz, la heredó su sobrino Kelvin. Camuy lo envió sorpresivamente a Barceloneta para la temporada del 2015, luego de 65 turnos y un promedio de .323. Con los Industriales, Correa se consolidó bateando .282 con 37 impulsadas en 59 partidos.


Kelvin Correa, Camuy Arenas | Foto Suministrada


Pero si sorpresivo fue su primer cambio de equipo, más aún lo fue su regreso a Camuy, llegando en cambio junto al zurdo Anthony Seise por el receptor Israel “Ralo” Cruz, y los lanzadores José Trinidad y Frederick Plaza.


Correa premió a los Arenosos con dos magníficas temporadas ofensivas: en el 2019 (.402 promedio, líder nacional en hits con 33) y un .476 en el 2020, justo antes de detenerse la acción por la pandemia.


Sus 33 hits en el 2019 lo convirtieron en el segundo pelotero del Camuy Arenas en liderar la liga en imparables (Christopher Amador 39 en el 2010 empate con Xavier Ramos de Coamo).


Incluyendo los partidos del 2023, el valioso guardabosque derecho tiene un promedio de por vida de .314 (172 en 548), con 103 imparables en uniforme de las “Once Letras”. Cuenta con 50 extrabases incluyendo 19 vuelacercas y 103 carreras remolcadas en once temporadas.


Defensivamente, patrulla uno de los bosques más impredecibles en toda la pelota Doble A: el “right field” del Estadio Cheo López de Camuy. Fuertes vientos cambian varias veces su dirección durante un partido, y en ocasiones es una aventura cubrir ésa área, especialmente en juegos diurnos.


Correa ya hizo suya ésa área del parque, y otra más importante aún: la fanaticada camuyana.


Vernon Santos Zambrana es creador de contenido en Beisbol Duro y Pegao


REFERENCIAS


BéisbolDobleA. (n.d.). Inicio. BéisbolDobleAPR.com. https://beisboldobleapr.com/


 
 
 

Commenti


bottom of page