10 Mejores Temporadas Ofensivas para Campocortos Novatos Boricuas
- Vernon Santos Zambrana
- Sep 17, 2024
- 3 min read
Por Vernon Santos Zambrana | Beisbol Duro y Pegao
10. Julio Gotay (1962)
El campocorto natural de Fajardo debutó en 1960 con los Cardenales de San Luis, teniendo su temporada cualificatoria como novato en 1962 donde jugó 120 de 127 juegos en la posición, bateando para .255 con 94 hits, 47 carreras anotadas y 22 remolcadas. Pegó su primer jonrón ante Bob Shaw (Bravos) el 14 de julio en Milwaukee.

Julio Gotay | Foto Suministrada
9. Luis López (1994)
El cidreño López debutó en 1993 con los Padres de San Diego y en su temporada de novato en el 1994, bateó .277 con 16 dobles y 20 impulsadas. Jugó 43 de 77 juegos en el siore. Se fue para la calle con las bases llenas ante Mark Portugal (San Francisco) el 23 de mayo.

Luis López | Foto Suministrada
8. Alex Cora (2000)
El hoy exitoso dirigente de los Medias Rojas de Boston debutó en 1998 con los Dodgers de Los Angeles, pero excedió su tiempo de novato durante la campaña del 2000. El cagüeño bateó para .238 con 4 cuadrangulares y 32 carreras impulsadas. Jugó en 101 partidos como paracorto. Su primer jonrón fue ante Brian Meadows (San Diego) el 26 de junio.

Alex Cora | Foto Suministrada
7. José "Tony" Valentín (1994)
El manatieño, quien debutó en 1992 con los Cerveceros de Milwaukee, finalizó noveno en la votación para el premio al Novato del Año en la Liga Americana en 1994, bateando para .239 con 11 cuadrangulares y 46 remolcadas en 97 juegos, 83 de ellos en el siore. Valentín pegó su primer vuelacercas ante Rich Monteleone (Yankees) con dos corredores en circulación el 15 de septiembre de 1993.

José Valentín | Foto Suministrada
6. Wilfredo "Coco" Cordero (1993)
El mayagüezano finalizó séptimo para el premio al Novato del Año en la Liga Nacional en 1993, bateando .248 con 10 jonrones y 58 impulsadas. Jugó 134 de 138 partidos en el siore con los Expos de Montreal, y su primer cuadrangular fue en 1992 con dos en base frente a Mark Dewey de los Mets.

Wilfredo Cordero | Foto Suministrada
5. Alex Cintrón (2003)
Uno de los primeros peloteros boricuas en la franquicia de Arizona, Cintrón debutó en el 2001 pero excedió sus límites de novato en el 2003, bateando .317 con 13 jonrones y 51 remolcadas. Jugó 93 de 117 juegos en el paracorto, sin embargo no recibió votos para premio de novato. Su primer cuadrangular fue el 14 de mayo frente a Brett Myers en Filadelfia.

Alex Cintrón | Foto: Jon Soohoo/ Getty Images
4. Mike Avilés (2008)
El ex-campocorto finalizó cuarto en la votación para el Novato del Año de la Liga Americana con los Reales de Kansas City, castigando la esféride para .325 con 10 cuadrangulares y 68 anotadas y 51 impulsadas. Jugó 91 de 102 partidos en el siore, conectando su primer jonrón el 12 de junio frente a Eric Hurley (Texas) con uno en base.

Mike Avilés | Foto: Times Herald-Record
3. Willi Castro (2020)
El riopedrense debutó con los Tigres de Detroit en la campaña 2019 donde sacudió su primer cuadrangular frente a John Osich (Medias Blancas) el 22 de septiembre, pero su campaña de novato fue en el 2020, temporada acortada por la pandemia. Castro jugó en 27 de 36 juegos como paracorto, bateando para .349 con 6 jonrones y 24 impulsadas, buenas para llegar en la cuarta posición para el premio al Novato del Año de la Americana.

Willi Castro | Nick Wosika/ USA TODAY Sports
2. Francisco Lindor (2015)
El prodigio de Caguas finalizó segundo detrás de su compatriota Carlos Correa para el máximo galardón entre novatos, promediando .313 con 12 jonrones y 51 impulsadas para Cleveland. Su primer bambinazo fue frente a Buck Farmer (Detroit) el 24 de junio.

Francisco Lindor | Foto: Duane Burleson/ Akron Beacon Journal
1. Carlos Correa (2015)
La primera selección del Sorteo del 2012 por los Astros de Houston, el santaisabelino se convirtió en el sexto boricua en obtener el premio al Novato del Año, bateando para .279 con 22 jonrones y 68 remolques. Su primer cuadrangular fue el 9 de junio en Chicago frente a Zach Duke (Medias Blancas).

Carlos Correa | Foto: Alex Trautwig/ MLB Photos via Getty Images
REFERENCIAS
Alvarado, J. (2020). Puerto Rico en las Grandes Ligas (Vol. 4). Del Mar Distributors.
Vernon Santos Zambrana es creador de contenido de Beisbol Duro y Pegao
Comments